Un plan y tres días para disfrutar del Puente de Todos los Santos en Cantavieja
Primer día.
Cruz de la Tarayuela. |
Realiza una ruta senderista por la mañana, visita el mirador de la Tarayuela. El sendero trascurre a lo largo de 5 km con desnivel de 400 metros, divisa la ubicación del municipio. Los cortados y barrancos que nos rodean. Para poder realizar lo correctamente deberás seguir las marcas del GR-8.
Conoce más sobre el perfil y la dificultad de este sendero en:
![]() |
Perfil Sendero de la Tarayuela. |
Existe una alternativa para poder disfrutar de estas vistas sin realizar el sendero. Para ello tomaremos la pista forestal asfaltada dirección Mosqueruela, y a unos 5 km aproximadamente llegaremos hasta el mirador de la Tarayuela. Desde donde podremos disfrutar de estas vistas.
Por último si lo que de verdad a ti te gusta, es la bici, puedes llegar ha este punto a través de las marcas de la BTT en su variante 4V.
Por la tarde, a las 16:30 h realiza la visita guiada y descubre todo el patrimonio de Cantavieja, el por qué de su curioso nombre, el templo de la Asunción, el sepulcro de Gonzalo de Funes, así como la historia de las guerras Carlistas, visitando su centro de Interpretación. El precio total de esta actividad es de 4€ por persona.
![]() |
Visita guiada en San Miguel. |
Segundo día.
![]() |
Perfil Sendero Fuente la Faldrija área recreativa el Rebollar. |
Cantavieja desde el Rebollar. Foto: José María Lapuente |
De nuevo existe una alternativa para llegar hasta este lugar, puedes ir en coche o bien en bici, para ello toma la carretera A-226 dirección Mirambel, y pasados unos 3 km, toma el desvío hacía La fuente la Faldrija el Rebollar por la pista de tierra, podrás disfrutar de las impresionantes vistas del municipio apoyado sobre la roca.
Celosías de Mirambel. |
Por la tarde visita Mirambel, municipio parado en el tiempo, paseamos por sus calles, descubrimos sus cinco portales, los restos del castillo entre otras maravillas del municipio. Continuamos conociendo Tronchón localidad ya citada en "El quijote" por su famoso queso y regresamos a Cantavieja, por la pista forestal asfaltada que une ambos municipios.
Finalizando la jornada degustando la gastronomía local en los establecimientos del municipio.
Tercer día.
Iglesuela del Cid. |
Visitamos la Iglesuela del Cid, municipio con casas palacio, como las de las familias Daudén, Matutano, Aliaga, Guijarro..., allí podemos pasear por sus calles empedradas.
Regresamos para comer en Cantavieja, alguno de los establecimientos participan en las jornadas micológicas puedes aprovechar y degustar estos menús.
Órganos de Montoro. |
Por la tarde disfrutamos de los cortados y formaciones verticales de Villarluengo y los Órganos de Montoro. Les aconsejamos llevar prismáticos para así poder divisar las aves que en estos cortados residen así como rebaños de Cabra Montés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario